Severo evento meteorológico – La Joya

A raíz del severo evento meteorológico ocurrido el 31 de julio de 2025, en la costa peruana, caracterizado por fuertes vientos conocidos como “vientos Paracas” (ráfagas entre 40 y 50 km/h), se generó una intensa tormenta de arena que afectó principalmente las regiones de Ica, Pisco, Paracas, Nasca, extendiéndose también hacia Lima, Arequipa y otras localidades costeras.

Este fenómeno provocó:
– Visibilidad reducida a menos de 2 metros en zonas como Ica y Nasca.
– Cierre temporal de caletas y vías por acumulación de arena.
– Caída de árboles y postes, daños en vehículos y una persona herida en Surco.

El SENAMHI descartó que este evento esté relacionado con el cambio climático. Según la entidad, se trató de una combinación específica de vientos descendentes y brisas costeras que levantaron polvo del desierto, depositándolo sobre la zona litoral.

🔍 Impacto en el fundo (pitahayas):
Durante el evento del 31 de julio, las fuertes ráfagas de viento acompañadas de arena afectaron significativamente el sistema de sostenimiento de las líneas de pitahaya en tu fundo. Se ha registrado una pérdida estructural estimada en un 30 % del total de las líneas, con palos tratados removidos o desestabilizados tras la tormenta.

🛠 Medidas implementadas:
En respuesta inmediata, se está ejecutando acciones técnicas para salvaguardar la integridad del cultivo:

– Refuerzo del sistema de sostenimiento con nuevos palos tratados.
– Instalación de postes de cemento en zonas críticas.
– Monitoreo técnico continuo para prevenir futuros daños.

  

Compartir publicación

Leer más noticias

FORO APEC 2024

ALINTI PARTICIPÓ DEL FORO APEC 2024 Destacamos la participación de Alinti en el Foro APEC PERÚ 2024. Durante este importante

Leer más

Navidad en Andagua

¡Celebrando la magia de la Navidad con los niños de Andagua! ¡Celebrando la magia de la Navidad en Andagua! El

Leer más